![]() |
1º Diario Digital de Las Heras Provincia de Santa Cruz -----------------------------------------------------------------------------------------República Argentina |
![]() El presidente del bloque UCR, diputado Jorge Cruz, elaboro un proyecto por el cual rechaza el cargo fijo adicional al precio del metro cúbico del gas natural, destinado a financiar el Fondo de Administración Importación de Gas natural, establecido por el Decreto Nacional 2067/08, que impacta en un aumento confiscatorio y restrictivo del servicio de suministro de gas natural al consumidor residencial (VIVIENDA TIPO) y solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que mediante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, conforme la autorización establecida por Decreto 2067/08 artículo 7º, se proceda a EXCEPTUAR de los alcances de dicha norma, a los usuarios residenciales de la provincia de Santa Cruz. Cruz, explico “El Poder Ejecutivo Nacional con fecha 27de noviembre de 2008 ha dictado el decreto 2067/08 (BO 3-12-2008), por el cual se crea Fondo fiduciario destinado a atender las necesidades de importación de gas natural y garantizar su suministro, el que se financiará principalmente con cargos tarifarios a pagar por los usuarios de los servicios regulados de transporte y/o distribución, por los sujetos consumidores de gas que lo reciben directamente de los productores sin hacer uso de los sistemas de transporte o distribución de gas natural y por las empresas que lo procesan”. El diputado señala “este cargo fijo adicional, que también será alcanzado con el 21 % de IVA, significa importantes aumentos en el costo de gas natural para nuestra población teniendo en cuenta que para proveer calefacción a una vivienda tipo, es necesario el consumo de cantidades que superan los 6901 m3 anuales (R3-1), llegando incluso a incrementos que superarán el 300 % de la facturación”. Cabe tener presente también, que nuestra provincia es productora de dicho hidrocarburo, y abastecedora de otras regiones del país, tales como la zona central y norte, donde se consume la mayor cantidad de este combustible, y de donde precisamente debería buscarse el financiamiento pretendido y además es insignificante el aporte que por este cargo fijo puede hacer el conjunto de usuarios residenciales de nuestra provincia, en razón de nuestra escasa población, y porque el mayor consumo de gas natural de la Argentina, se concentra en el segmento de la industria y de las plantas generadoras de energía eléctrica, actividades sin arraigo en nuestra provincia. Lo que no será insignificante, sino más bien colosal, será el impacto que producirá este nuevo incremento en un servicio tan indispensable, en la economía de la gran mayoría de los hogares de Santa Cruz, sentencio Cruz Para finalizar el titular de la bancada radical, concluyo, “por la trascendencia socio económica para la población de nuestra provincia, y teniendo en cuenta como se viene perdiendo el valor adquisitivo en forma sistemática, es pertinente el rechazo, del decreto nacional 2067/08, y solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, que mediante decisión administrativa del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, conforme lo autoriza el artículo 7º de la misma norma, se proceda a exceptuar de los alcances del mismo a los usuarios residenciales de la Provincia de Santa Cruz”. 25/3/09 Puntarieles ...........................................................................................................................................................[email protected] |