|
!º Diario Digital
Podría decirse que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz tiene una actitud lobista con la empresa Bolland si analizamos detenidamente el pedido expreso emanado por dicha empresa al Sindicato con domicilio en lavalle 1005 de Caleta Olivia con fecha 23 de Octubre donde la empresa Bolland se dirige con la finalidad de responder una carta documento que el mismo gremio hizo llegar a la empresa por intermedio de oca cas0061473(8) de fecha 12/10/06, suscripta por el señor Diógenes Padilla, donde le informaban a la empresa quienes son los integrantes de la lista Nº 01 para la elección a desarrollarse en el ámbito de la empresa Bolland el día 26 de ese mes, la que no se llevo a cabo hasta ahora.
En este fax la empresa le puntualiza al sindicato que el señor Luís Eduardo Guineo Fuentealba carece de toda legitimación para ser candidato en elección alguna y mucho menos ser designado delegado de personal , ello en virtud de encontrarse suspendida la relación laboral de aquel con esta empresa, circunstancia que excluye por definición la pretensión del nombrado de participar en el acto eleccionario en cuestión, en este sentido la empresa Bolland y Cia S.A. presenta expediente Nº B-8793 en tramite por ante el juzgado de primera instancia de la ciudad de Pico Truncado a cargo de la señora juez Dra. Graciela E. Ruata de Leone con fecha 21/03/06 donde se decreto la suspensión laboral de aquel mientras se sustancie el correspondiente proceso sumarisimo adjuntando una fotocopia al Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz al mando de su secretario Héctor Segovia, dejando expresamente aclarado que el petrolero Luís Eduardo Guineo Fuentealba se encuentra con la aludida suspensión laboral.
Ahora bien el candidato a delegado contesta la impugnación a la candidatura, el mismo expresa he tomado conocimiento en forma extraoficial respecto al intercambio de correspondencia que se viene realizando entre el integrante de la comisión directiva. Diógenes Padilla integrante de la comisión directiva de esa organización gremial y mi empleadora la firma Bolland y CIA S.A. por las cuales se produce una ingerencia indebida de la patronal en la vida interna del gremio violándose gravemente la ley nacional 23.551.
Con motivo de ese intercambio epistolar, la firma Bolland y CIA S.A. ha utilizado opiniones o expresiones del dirigente Padilla para prefabricar un intento de juicio de desafuero gremial en mi perjuicio con motivo de mi lucha y activismo por el logro de la eliminación del impuesto a las ganancias para los sueldos de los petroleros.
En el juicio según expte B-8793/06 en trámite ante el juzgado laboral Nº 1 de Pico Truncado, en este juicio mencionado la patronal obtuvo una primera medida judicial por la cual inicialmente se suspendió mi relación laboral con suspensión de sueldos, luego gracias a una importante gestión judicial, esa medida se revoco y mediante resolución de fecha 8 de Junio del 2006 se ordeno a Bolland y CIA SA la continuidad en el pago de mis salarios, desde entonces hasta ahora cobro mis haberes como empleado en forma normal. Mientras tanto la medida inicial que suspendiera preventivamente mis labores activa en la empresa no esta firme pues fue apelada y actualmente la decisión esta en manos de la Excma. cámara de apelaciones con sede en Caleta Olivia.
Ahora esta actitud tomada por la empresa Bolland y CIA SA de no enviar esta resolución judicial es muy extraño, como también llama poderosamente la atención la actitud del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz de ponerse de acuerdo con la empresa para no permitirme postularme a candidato a delegado o será que tienen miedo que la elección la gane y vuelva a discutir las cosas que no se discuten con los compañeros petroleros, esta es una historia muy parecida a la que le ocurrió al compañero “chaco” Segovia años anteriores cuando el era un obrero como yo y en la comisión directiva se encontraba al frente de la misma el compañero Zúñiga, ¿será que el quiere imitarlo? o desconoce este tipo de maniobras realizadas por integrantes de su comisión directiva, dicen que los primeros lobistas en el país son los gremios, pues la razón de ser de su trabajo es la defensa de los intereses de sus afiliados aunque yo no veo que defienda mis intereses y el de nuestros compañeros.
9/12/06 (Luis Guineo)
|