Docentes Repudian a Concejales de Perito Moreno
|
Perito Moreno, 28 de Marzo de 2007.
A los Sres. Concejales
Honorable Concejo Deliberante
SU DESPACHO
A través de la presente, docentes de la localidad queremos expresar nuestro más enérgico repudio a cerca de los conceptos vertidos por el cuerpo de Concejales del Partido Justicialista de la localidad en la sesión de ese Honorable Cuerpo llevada a cabo el día Martes 27 de Marzo del corriente año, oportunidad en la que se tratara el proyecto de la Concejal Ricci cuyo objetivo principal era la adhesión al reclamo docente y el pedido de pronta solución del conflicto a través del diálogo entre las partes. Por ello: Señores Concejales, como docentes y ciudadanos responsables de Perito Moreno les decimos:
· Es vergonzosamente llamativo que los argumentos que esgrimieron tanto el concejal Gayet como la concejal García no sean los propios sino por el contrario las frases memorizadas de un panfleto anónimo en contra de la ADOSAC.
· Señores Concejales, Uds. Representan a esta sociedad que los eligió para representarnos, somos parte de ella, ciudadanos a los que también nos visitan para solicitar el voto. Desconocen que es un reclamo multisectorial abarcando toda la administración pública. Entonces, ¿no es un reclamo de la sociedad en su conjunto? ¿La educación no es un pilar fundamental en el cual se asienta el progreso de la sociedad? ¿No representan los verdaderos intereses de la comunidad o responden a un modelo político verticalista y autoritario? Aun no hemos escuchado sus propios argumentos.
· Entre sus pobres argumentos señalaron que se vería perjudicada la obra pública de la provincia si se blanquean los salarios como se reclama. En tal sentido cabe aclarar que la provincia está atravesando un inmejorable momento económico fruto del aumento de las regalías petroleras y mineras. Resulta esto poco creíble que el desarrollo del plan de obra pública necesariamente vaya en perjuicio del salario de todos los trabajadores.
· Ustedes olvidan (o no se han informado) que hace más de quince años venimos reclamando una mejora de nuestro sueldo básico y expresándonos en contra del presentismo extorsivo. Que durante el 2004 se realizaron medidas de fuerza por este reclamo, medidas a las que no hemos adherido pero si apoyamos. Que durante el año 2006 presentamos masivamente recursos ante el Consejo Provincial de Educación y todavía no tuvimos respuesta. Que antes del inicio de las clases los representantes de ADOSAC se reunieron con la Presidente del Consejo de Educación de quien no obtuvieron respuesta. Que en cada congreso provincial de ADOSAC se realizan y se entregan nuevos petitorios para dialogar y negociar con nuestras autoridades y no somos recibidos.
· Manifiestan que “los alumnos están privados de la educación a causa de este conflicto”. Toda la comunidad educativa, directivos, docentes, padres y alumnos estamos preocupados por ello pero no evidencia el gobierno preocupación alguna que no esta abierto al diálogo y que es el estado el que debe garantizar el derecho a la Educación.
· Consideramos lamentable que hayan destinado escasos minutos para desestimar el proyecto de la Concejal Radical. Es su obligación informarse y asesorarse previamente para aprobar o desaprobar los proyectos con fundamentos sólidos demostrando la responsabilidad con la que desempeñan la función para la que fueron electos.
· Nos preguntamos ¿què entienden por respeto los Concejales García, Gayet y Ojeda? Nosotros nos hemos manifestado siempre pacíficamente, luchando por nuestra dignidad y convencidos de nuestro justo reclamo. Recibimos a cambio intolerancia, falta de diálogo y soberbia. ¿Qué es el respeto?
Coincidimos con los Señores Concejales acerca de la preocupación sobre la EDUCACIÓN DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES, considerando que ellos representan nuestro mayor tesoro, pero con una sutil diferencia: Nosotros en ellos vemos futuros ciudadanos independientes. Ustedes futuros votos cautivos…
Señores Concejales, no es gran esfuerzo el que pedimos, como representantes directos y parte de este gobierno solicitamos su mediación a fin de garantizar la Educación.
Esto que empezó con un claro reclamo, nos enseña que:
Se puede plantear sin agredir.
Las personas necesitamos oportunidades, no favores.
Queremos trabajo y no dádivas.
No tenemos precio sino dignidad.
Se puede sumar sin excluir.
Nos podemos mirar a la cara y pedir pacíficamente lo que es justo.
Atentamente
Docentes en lucha.-
29/3/07-Puntarieles